La Legislatura bonaerense trata una reforma clave para garantizar un proceso electoral ordenado y transparente. El gobierno de Axel Kicillof impulsa medidas para fortalecer la institucionalidad en un contexto desafiante.
En una jornada central para el calendario político bonaerense, el gobierno provincial liderado por Axel Kicillof logra encaminar un amplio consenso legislativo para reformar los plazos electorales de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Este lunes, ambas cámaras de la Legislatura tratarán en sesión especial una modificación del artículo 61 de la Ley 5.109, atendiendo a los requerimientos técnicos planteados por la Junta Electoral de la provincia.
La convocatoria, formalizada por la vicegobernadora Verónica Magario, llega tras un trabajo de diálogo político que permitió superar tensiones iniciales y alcanzar una propuesta conjunta, respaldada por todos los bloques del Senado. La iniciativa establece que, por única vez para las elecciones 2025, las listas de candidatos deberán presentarse con 50 días de anticipación (el 19 de julio), y las boletas identificatorias, 30 días antes (el 8 de agosto). La reforma busca ampliar los plazos originalmente previstos, garantizando así un proceso más transparente y ordenado.
Esta acción demuestra la capacidad del gobierno provincial para generar acuerdos transversales en favor del fortalecimiento democrático, en un contexto político y económico complejo a nivel nacional.
Una Legislatura activa y con mirada estratégica
Además del tratamiento electoral, la Legislatura también formalizará el ingreso de otras iniciativas clave para el presente y futuro de la provincia. Entre ellas, se destaca el pedido del Ejecutivo para autorizar un endeudamiento de hasta USD 1.300 millones y la prórroga de emergencias administrativas. Desde la Gobernación señalan que estas medidas son fundamentales para “sostener la gestión y asegurar políticas públicas” frente a la caída de la recaudación y la crisis económica nacional.
Por otro lado, el Senado también dará ingreso formal al debate sobre la posibilidad de reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares, en línea con lo establecido por las constituciones nacional y provincial. Aunque su tratamiento aún no está agendado, se trata de una discusión de fondo sobre la representación política en los territorios.
Con esta agenda legislativa, la administración de Axel Kicillof muestra capacidad de gestión, voluntad de diálogo y compromiso con la planificación institucional, en un contexto que exige firmeza y claridad en la toma de decisiones.