Miércoles 14 de mayo de 2025

Kicillof exige investigar a la titular del FMI por injerencia en las elecciones argentinas

Tras declaraciones de apoyo a Milei, Axel Kicillof denunció la parcialidad de Kristalina Georgieva y pidió su remoción. Crecen las críticas a la intervención del Fondo en la política local.

Lunes 28 de abril de 2025

...
Compartir

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó este lunes una dura denuncia contra la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien acusó de violar la imparcialidad del organismo al pronunciarse sobre las elecciones legislativas de octubre en Argentina.

"Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva", anunció Kicillof a través de sus redes sociales.

El mandatario denunció que Georgieva, alineada abiertamente con el proyecto de ajuste de Javier Milei, instó a "mantener el rumbo" en las próximas elecciones y expresó su apoyo a la continuidad de las reformas, en una inusual intervención en la política interna del país.

"Violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad", advirtió Kicillof, quien también criticó el hecho de que Georgieva haya posado en una fotografía oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, el espacio que lidera Milei. "¿Se imaginan la reacción mundial si la titular del FMI apareciera con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?", se preguntó.

La respuesta de Kicillof llegó poco después de que Cristina Fernández de Kirchner, dos veces presidenta y actual titular del PJ, también criticara con dureza a la funcionaria del FMI. "Tampoco te la voy a dejar pasar", le advirtió la expresidenta en un mensaje publicado en la red X.

"Esta injerencia lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir en cualquier organismo internacional", remarcó Kicillof. Finalmente, exigió una "rectificación inmediata" y una "investigación interna" que evalúe la posible remoción de Georgieva.

La polémica pone nuevamente en el centro del debate la influencia del FMI sobre la política argentina y expone el alineamiento explícito del organismo con el programa de ajuste de Milei, en detrimento de la voluntad popular.