Lunes 18 de agosto de 2025

Kicillof mejora la oferta y sube 5% a docentes y estatales: así quedan los sueldos

Tras el rechazo al 3,2%, el Gobierno bonaerense propuso un aumento del 5% en dos tramos. Los estatales ya lo aceptaron y los docentes lo evalúan en asambleas.

Miércoles 13 de agosto de 2025

...
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este martes una nueva propuesta salarial para docentes y estatales: un aumento del 5% en dos tramos, que ya fue aceptado por los gremios que representan a los empleados de la administración central y que los sindicatos docentes pondrán a consideración en asambleas.

La reunión, realizada de forma virtual, se concretó después del rechazo la semana pasada a una oferta anterior del 3,2%. En el caso de los docentes, el incremento se abonará en agosto (a cobrar en septiembre) y en octubre (a cobrar en noviembre). Además, el Ejecutivo mantendrá una cláusula de monitoreo en septiembre y reabrirá la paritaria en octubre para definir el cierre del año.

Con esta suba, un maestro de grado inicial pasará a cobrar $700.000 en agosto y $713.217 en octubre; un profesor con 20 módulos, $905.433 y luego $927.518; un preceptor, $600.070 y después $614.690; y un maestro con 5ª hora, $882.991 y luego $900.672.

El Frente de Unidad Docente busca cerrar el acuerdo esta semana para que el aumento se liquide con los haberes de agosto.

En el caso de los estatales alcanzados por la Ley 10.430, la propuesta —ya aceptada por ATE y UPCN— también fue del 5%. Con este incremento, en noviembre el salario básico sin descuentos para la categoría 5 (la más baja) será de $1.199.994,54, y el sueldo de bolsillo alcanzará los $982.159,25.