Miércoles 14 de mayo de 2025

La Provincia observa con preocupación la avanzada contra las indemnizaciones laborales

Mientras el gobierno nacional impulsa fondos privados para reemplazar el derecho al despido, Buenos Aires reafirma su compromiso con los trabajadores y la protección del empleo.

Lunes 12 de mayo de 2025

...
Compartir

La Comisión Nacional de Valores (CNV), bajo directiva del gobierno nacional, lanzó una consulta pública para regular los llamados “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”, un nuevo esquema financiero que apunta a reemplazar las tradicionales indemnizaciones por despido. Esta medida se enmarca en el Decreto 847/2024 y representa un cambio estructural en la lógica de protección al trabajador en caso de desvinculación.

La propuesta plantea que las empresas y/o trabajadores realicen aportes mensuales a un fondo, que se utilizaría al momento de finalizar el vínculo laboral, sin importar la causa. Según el diseño preliminar, estos fondos podrían adoptar la forma de Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF), con requisitos mínimos y una implementación exprés: la consulta pública durará apenas 15 días hábiles.

El Gobierno bonaerense alerta sobre el desmantelamiento de derechos históricos

Desde la provincia de Buenos Aires se sigue con atención y preocupación este avance. La gestión de Axel Kicillof ha reiterado su rechazo a cualquier intento de flexibilización laboral que debilite la posición del trabajador. En este caso, lo que se presenta como un "nuevo instrumento financiero" es en realidad un mecanismo para que el sector privado pueda desvincular personal sin afrontar el costo de la indemnización por antigüedad, un derecho consagrado que garantiza cierto equilibrio frente al poder empresario.

Mientras la Nación apuesta a una “modernización” del mercado laboral con eje en la desregulación, la Provincia sostiene una postura contraria: defender el empleo, garantizar la estabilidad y proteger a los sectores más vulnerables del mundo del trabajo.

El gobierno bonaerense trabaja en conjunto con sindicatos, cámaras empresarias y municipios para evitar que esta avanzada erosione décadas de conquistas laborales. A través de distintas áreas —como el Ministerio de Trabajo provincial— se busca preservar herramientas que protejan a los trabajadores y evitar que el empleo se convierta en una variable de ajuste financiero.