En La Plata, directivos de firmas privadas y autoridades provinciales firmaron por primera vez en territorio bonaerense un acuerdo para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en el trabajo.
La ciudad de La Plata fue sede de la tercera edición de “CEO por la Inclusión”, un encuentro impulsado por el Gobierno bonaerense —a través del Ministerio de Trabajo y la Jefatura de Asesores del Gobernador— junto a la Red de Empresas Inclusivas Argentina. Por primera vez, la actividad se realizó en territorio provincial y reunió a directores ejecutivos de empresas públicas y privadas para firmar un compromiso de “tolerancia cero” frente a cualquier forma de discriminación hacia personas con discapacidad en el ámbito laboral.
El ministro de Trabajo, Walter Correa, destacó que “la interacción con la Red y con las organizaciones internacionales permite comprender que, entre todos y todas, empresas, gremios, la provincia y los municipios, podemos garantizar que las personas con discapacidad accedan a trabajos dignos”. Además, remarcó la necesidad de cambiar el paradigma: “Para cada persona con discapacidad hay un empleo y un lugar de trabajo. Por eso es clave articular con el sector empresario”.
Participaron representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Red de Empresas Inclusivas, así como directivos de firmas como Eurofarma, Stampin Marek, Industrias Maya, Cook Master, De Seal Siher y Vargas SRL, quienes suscribieron el compromiso.
El encuentro también contó con la presencia de referentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la CGT, empresas locales y autoridades provinciales, reafirmando el objetivo común de construir entornos laborales inclusivos y libres de discriminación.